¿QUÉ ES DOKEOS?
Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos.
Historia
Dokeos es un caso de escuela de fork de software libre, por el cual una gran parte de la comunidad activa entra en desacuerdo con la gerencia del proyecto e inicia otro proyecto basado en el mismo código.
Fue inicialmente lanzado al inicio del 2004 como un fork del LMS Claroline, separación debida a puntos de vista divergentes entre la gerencia de Claroline y el iniciador del proyecto mismo, quien deseaba promocionar el sistema hacia las empresas en lugar de usar lo estrictamente en un contexto académico. Dokeos se desarrolló bastante en el mundo empresarial, y su comunidad sobrepasó ampliamente la de su predecesor, gracias a un esfuerzo marcado de promoción y de hacer la interfaz más atractiva para los usuarios.
En 2006, Dokeos lanza una herramienta de videoconferencia que ayuda el esfuerzo de promoción, pero que no tiene mucha acogida. Su dificultad de instalación la rinde poco accesible a la comunidad pasiva (comunidad que no contribuye activamente).
En Junio del 2008, Dokeos lanza su versión 1.8.5, un avance considerable en muchos aspectos: navegabilidad, herramientas, interfaz, más funcionalidades de importaciones y exportaciones. La empresa Dokeos (responsable a 80% del desarrollo del software) acompaña esta versión del lanzamiento de "versiones" profesionales y medicales de su software, no disponibles públicamente de forma no concertada con los miembros de la comunidad y acompañados de una mala comunicación, malogrando el frágil equilibrio entre la empresa comercial y su comunidad voluntaria.
¿CÓMO FUNCIONA?
Les envío estos links para que consulten la presentación que se muestra, donde nos enseña paso a paso como funciona la plataforma de Dokeos.EJEMPLOS
El siguiente link muestra ejemplos que he realizado en esta plataforma de Dokeos. Es realmente atractiva, interesante e útil para nuestra tarea docente diaria.
LINK DE CRÍTICA
CONCLUSIÓN FINAL
Esta estructurado para generar un compendio de recursos didácticos de lo que deriva su enfoque pedagógico: el autoaprendizaje. Si se compara su enfoque pedagógico con la plataforma Moodle, ésta última está basada en el constructivismo, situación que se hace patente porque su foro se encuentra abierto a opiniones de invitados y hay una mayor interacción entre usuarios; en cambio Dokeos aunque sí contempla la interacción no predomina este aprendizaje colaborativo sino el autoaprendizaje; a partir de un esquema en donde se encuentran bien integradas las herramientas que el profesor necesita para que el alumno genere su aprendizaje y con una clara distinción con aquellos recursos que el alumno requiere. Esta plataforma está integrada, entonces, de forma clara y precisa; se convierte en un recurso útil y factible para docentes y alumnos, sin grandes complicaciones técnicas y sobre todo cuando el requerimiento es un curso on-line.
Una característica más y ventaja de Dokeos es que es un software libre que puede ser estudiado, copiado,usado,modificado y distribuido libremente.
Una característica más y ventaja de Dokeos es que es un software libre que puede ser estudiado, copiado,usado,modificado y distribuido libremente.
Estos puntos son los que se deben considerar al utilizar las herramientas de la plataforma:
a) Tener claridad con respecto a la propuesta pedagógica mediada que se desea desarrollar.
b) Las capacidades que se busca desarrollar.
c) Los aprendizajes esperados.
d) Determinar las actividades que se desarrollarán en un entorno de e-learning.
e) Seleccionar las herramientas más adecuadas.
f) Planificar el tiempo.
g) Elaborar y/o seleccionar los contenidos que serán utilizados.
h) Precisar las estrategias para las actividades.
i) Determinar los criterios y las herramientas de evaluación.
a) Tener claridad con respecto a la propuesta pedagógica mediada que se desea desarrollar.
b) Las capacidades que se busca desarrollar.
c) Los aprendizajes esperados.
d) Determinar las actividades que se desarrollarán en un entorno de e-learning.
e) Seleccionar las herramientas más adecuadas.
f) Planificar el tiempo.
g) Elaborar y/o seleccionar los contenidos que serán utilizados.
h) Precisar las estrategias para las actividades.
i) Determinar los criterios y las herramientas de evaluación.
En conclusión Dokeos es un entorno para e-learning de libre acceso, sencillo, práctico y que favorece el autoaprendizaje.
A mi sinceramente Dokeos no me ayudó de mucho, mis alumnos mostraron poco interés cuando se los mostré
ResponderEliminarDokeos es un programa muy simple que no me serviría mostrárselo a mis alumnos.
ResponderEliminar