VIDEOCONFERENCIA


¿QUÉ ES LA HERRAMIENTA MEETINGBURNER (VIDEOCONFERENCIA)?

MEETINGBURNER es un sitio web que te permite realizar videoconferencias online de manera sencilla, rápida y sin la necesidad de instalar ningún programa ni archivo. Si necesitas una solución eficaz a la hora de hacer una videoconferencia, esta puede ser una gran opción.

MEETINGBURNER es un sitio muy nuevo, por lo cual hasta el momento está funcionando de maravilla, ya que no cuenta con muchos usuarios. Esperemos que continúe así luego de que crezca su público.
En MeetingBurner puedes hacer videoconferencias de manera gratuita con hasta 15 personas de manera rápida y sencilla, lo único que se debe hacer es crear un usuario, no hay necesidad de instalar ningún programa ni nada por el estilo
MEETINGBURNER cuenta con 3 versiones, una gratuita, una Pro y una Premier. La versión Pro tiene un costo de aproximadamente 40 dólares al mes y esta nos permite hacer videoconferencias de hasta 50 personas. Guardar las videoconferencias de manera directa y hasta subirlas a YouTube, o compartirlas a través de FacebookTwitter o LinkedIn, entre otras opciones más.
La versión Premier de MeetingBurner tiene un costo de aproximadamente 100 dólares al mes y nos hacer videoconferencias de hasta más de mil personas. Además de esto y de las ya citadas características de la versión Pro también cuenta con más privilegios como análisis de las conferencias, avisos de alerta y mucho más.
Por demás uno de los mejores puntos de MeetingBurner es su simplicidad. La interfaz es tan intuitiva como sencilla, es muy difícil perderse o no saber encontrar lo que buscamos. La verdad que esto es un verdadero punto a favor en relación con otros sitios que ofrecen el mismo tipo de servicio.
Como si esto no fuera suficiente MeetingBurner cuenta con aplicaciones para iPhone e iPad, lo cual nos permite participar de las conferencias mientras estamos en la calle o donde sea.

¿CÓMO FUNCIONA?

Las videoconferencias y las reuniones que se realizan a distancia y de forma online son cada vez más comunes, y es que existen, por ejemplo, muchos trabajos, normalmente realizados a distancia, que nos piden una cuenta para poder comunicarnos, así como cursos que también se realizan de manera no presencial y que disponen de un tutor que también nos exige alguna forma de contacto mediante conferencias.
Se propone que el docente modere un encuentro virtual entre los estudiantes en el que, simulando Education On Air, una jornada realizada en ‘Google+’, puedan discutir acerca de las ventajas e inconvenientes que presentan las tecnologías educativas y sobre el futuro de la educación en una sociedad digital. Para ello se sugiere la utilización de ‘MeetingBurner’, una herramienta que permite realizar conferencias online de manera sencilla. Cuenta con tres versiones, una gratuita, una Pro y una Premier. La primera nos permite hacer videoconferencias con hasta 15 conexiones, por tiempo ilimitado, sin la necesidad de instalar ningún programa.
Tras registrarse en  ‘MeetingBurner’, los estudiantes podrán participar en una conferencia online sobre tecnología y educación. El docente puede asumir el rol de moderador siendo el encargado de invitar a la conferencia a los alumnos y facilitarles una serie de códigos y una url para que puedan conectarse a la sesión y participar en el evento.
‘MeetingBurner’ incluye integración con ‘Skype’, grabación de archivos de audio para compartirlos instantáneamente, transmisión en vivo de la pantalla del moderador (profesor) y estadísticas para registrar la interacción de los usuarios (estudiantes) presentes en la conferencia online.
Si lo desea, el docente también puede llevar a cabo su conferencia sobre tecnología y educación en ‘Google+’. Para conocer cómo funciona este servicio de Google, puede dirigirse a las noticias Debates virtuales con tus alumnos en ‘Google+’ y ‘CrowdFanatic’ y Eventos, hangouts y hashtags para dinamizar la participación de tus alumnos.

da click a esta palabra para que observes el ejemplo:

A continuación mostraré algunos ejemplos de como funcionan las plataformas de videoconferencias, que nos permiten tener una cercanía con las personas que están en distintas partes del mundo, o mantener una reunión laboral, educativa o social. 




LINK DE CRÍTICA

CONCLUSIÓN FINAL 



Sin lugar a dudas el rubro videoconferencias online es un producto de alta demanda y lo será mucho más en el futuro próximo.


Vengo observando una cantidad sorprendente de aplicaciones para reuniones online que están surgiendo en estos tiempos.

Deduzco que esta actividad es una tendencia muy marcada, la cual indica que los usuarios, tanto administradores de sitio como navegantes precisan del contacto directo o cara a cara.

Porque esto genera confianza en el usuario y categoría profesional en quien tiene este medio para comunicarse y reunirse con sus contactos, clientes o alumnos, etc.
Hoy en día considero que al haber tantos servicios de videoconferencia online y con casi las mismas prestaciones profesionales, las que se distinguen hoy y futuro son las que están asociadas a herramientas de última generación, como por ejemplo el video email.
Los servicios gratuitos obviamente tienen ciertas limitaciones, como por ejemplo la cantidad de invitados en sala, por eso los servicios de pago son aquellos que satisfacen las necesidades de quienes tienen más de 15 o 20 invitados para reunir en tiempo real.
Cabe agregar que además de la capacidad y las funciones multimedia de estos servicios su costo hoy por hoy es muy bajo.
En conclusión, aquellos servicios gratuitos bien caben para un usuario amateur, pero quien lleva adelante una actividad profesional no cabe duda que deberá contratar servicios que estén a la altura.
Y repito, estos servicios se distinguen unos de otros a través de los servicios o herramientas asociadas.
La mejor relación costo-beneficio está en estas últimas.

3 comentarios:

  1. Revisé el Hangouts y el Videochat de Facebook, la verdad se me hicieron mejores

    ResponderEliminar
  2. Para mi la videoconferencia de meetingburner resulto tediosa y poco atractiva

    ResponderEliminar
  3. HAY COMPAÑEROS DEBEMOS COMPRENDER QUE LA TECNOLOGIA NO ES PERFCTA ... HAY QUE ESTAR PREVENIDOS. ADEMAS ES UNA EXPERIENCA IMPORTANTE PARA TODOS.

    ResponderEliminar